NOTICIAS CAFABO

12/06/2024

Pases de junio: más movimientos en farma

Al nacional Elea se subió Juan Carlos Fisanotti y para el negocio de Cardivascular encabezado por Mariela Gonzalez. Este licenciado en Biología Molecular de la UBA llega a la compañía luego de 12 años en la israelí Teva. En Elea se hará cargo del escritorio que estuviera bajo la responsabilidad de Javier Rodriguez, quien a fines del año pasado se cruzó a la filial local de la sudafricana Aspen.

Paula Beluardi cierra su ciclo en la francesa Sanofi y luego de un año y medio de haberse cruzado desde la suiza Ferring. La ejecutiva que oficiaba como directora de Acceso baraja su futuro, y en Sanofi será reemplazada por Matías Blacher, quien se sumó a la compañía hace casi dos años como head de la Franquicia de Inmunología. Dicha silla, a su vez, permancecerá vacante hasta nuevo aviso.

Mónica Romero se transformó en gerente de Marketing y Ventas en el nacional Richmond. Fue luego de finalizar un ciclo de cinco años y medio como gerente de la unidad de Negocios de Urología y Vías respiratorias en el nacional Panalab. En Richmond reemplaza a Gerardo Dietz quien se retira continúa prestando servicios bajo la figura de consultor de la compañía.

Pilar Centrone Balbuena se subió a la suiza Roche como Finance Enterprise partner. Esta licenciada en Administración de Empresas hace su primera zambullida en la industria y llegada desde la británica Shell, donde cumplía un rol equivalente.

Milagros Cabello García cerró su ciclo en la norteamericana Amgen. En la compañía arrancó en el 2018 cuando la multi ponía su piedra fundamental en la Argentina. La ejecutiva, que oficiaba como asistente ejecutiva es reconocida en el equipo interno como uno de los pilares fundamentales para la creación de Amgen en Argentina.

Cesy Pedrini fue otra que dio vuelta la página en la norteamericana Amgen. Luego de actuar un lustro como Medical Advisor para el negocio de Hematología ahora se abre para explorar nuevas oportunidades. Se trata de una pediatra de la Universidad del Nordeste y especializada en Hemato que ya contabiliza una década en la industria.

Verónica Grondona ya volvió al ruedo y después de su licencia por maternidad. En este regreso, la ejecutiva asumió un nuevo rol como manager de Comunicaciones y Asuntos Públicos para Latam en la norteamericana Janssen y en una nueva posición creada. En paralelo, la multi ya abrió un nuevo llamado para cubrir el escritorio de manager de Comunicaciones Asuntos Públicos para Latam Sur.

Héctor Martínez Pinazo sale de la alemana Boerhinger Ingelheim tras 12 años de labor y luego de que la multi haya determinado reestructurar el área de Tesorería. El ejecutivo tuvo responsabilidades tanto en el área de comercio exterior como en análisis crediticios y se retira tras 45 años de trabajo en diferentes compañías. La que toma su lugar será la jefa de Contaduría e ImpuestosCynthia Linari, quien asumirá a su vez la gestión de la tesorería.

En la norteamericana Abbvie hubo cambios de equipo de Onco – InmunoAgustín Arias tomó el rol de gerente comercial en el team de oncología para el lanzamiento del anticuerpo biespecífico Epkinly, que está en carpeta. A su vez, la posición que Arias libera como gerente de producto de Artritis Rematoidea para Rinvoq la tomará Milagros Ponti, quien ya estaba en Abbvie dentro del equipo de Business Intelligence.

Santiago Caviglione Fraga cambia por completo de rubro. Luego de casi 15 años en la industria farmacéutica, la última vez en la japonesa Takeda ahora se sumó a Concretus. Se trata de una firma nacional enfocada en productos y servicios para la construcción. Allí Caviglione se integra al área de desarrollo Comercial y de Ventas.

Milena Lloret culminó un ciclo de casi tres años en la británica AZ donde se desempeñó como Customer Experience Manager para Cono Sur.

Consumo y Retail

Fernando Rodrigo cerró etapa como CFO en la francesa LVMH. Este contador público sale de la compañía en un año en que culminó el mandato del referente Charles Lechère quien ofició como gerente general por 25 años.

Dana Piraino se sumó al nacional Bagó y luego de haber arrancado en el negocio de la cosmética en la francesa L’Oréal en enero del 2023. Ahora en el laboratorio nacional se convirtió en jefe de Producto para la línea Bagóvit y a efectos de reemplazar en parte las tares de Carolina Casasnovas.

Victoria Massardi terminó su ciclo de casi dos años en la francesa L’Oréal como HRBP para la división de Consumo Masivo. Esta licenciada en Administración de Recursos Humanos analiza nuevas opciones laborales de cara al futuro.

Isabel Delfino se sumó al nacional Merlino como jefa de Administración y FinanzasReemplazó a Gabriel García quien salió recientemente de la compañia.

APMs

Patricio Fernandez se sumó al latino Poen, y parte del grupo Megalabs, como Ejecutivo de Cuentas. Llega desde su competidora, la canadiense Bausch.

Mariano Mora Texier hizo un came back a la británica AZ para el negocio de Oncología. A la multi llegó luego de desempeñarse más de siete años en la francesa Servier y tras haber sido APM de AZ por ocho años.

Carlos Giacoboni se subió como APM a la suiza Nestlé. Fue luego de dejar un rol como APF en el nacional Donato Zurlo.

Pablo Vignera clausura una etapa de siete años en la británica GSK. Ahora ya está listo para subirse a una nueva empresa del sector, aunque de capitales nacionales.

Planta y técnica

Gustavo Grobe se sumó a la multilatina Adium como gerente de Ingeniería de Empaque. Este ingeniero Industrial, se cruzó desde el nacional Tuteur donde ejerció como jefe de Desarrollo de Packaging por casi tres años.

Andrea Argomedo se subió al nacional Elea como jefa de Estabilidades. Fue luego de egresar del nacional Sidus donde era jefa de Asuntos Regulatorios y CO DT.

Matías Alegre arrancó en la norteamericana Biogen como QC AssociateEgresó de la también norteamericana Amgen a donde ejerció un rol similar por casi cuatro años.

 

Fuente: Pharmabiz.net

Suscríbase a nuestro Newsletter y reciba todas las novedades del rubro farmacéutico.

SEDE
  • 25 de Mayo 624, Morón
  • Buenos Aires, Argentina.