NOTICIAS CAFABO

10/06/2024

Un fármaco común para el colesterol bloquea una proteína clave en cáncer

Un estudio de 'Nature Communications', indica que la pitavastatina inhibe la interleucina-33 (IL-33), una proteína implicada en los procesos inflamatorios crónicos, para suprimir los cánceres de piel y páncreas.

Las estatinas, medicamentos de uso común para reducir el colesterol, pueden bloquear una vía particular involucrada en el desarrollo del cáncer.

Los hallazgos, que se publican en 'Nature Communications', indican que la pitavastatina inhibe la interleucina-33 (IL-33), una proteína implicada en los procesos inflamatorios crónicos, para suprimir los cánceres de piel y páncreas.

«La inflamación crónica es una de las principales causas de cáncer en todo el mundo», afirma el autor principal Shawn Demehri, del Hospital General de Massachusetts (EE.UU.).

La terapia de silenciamiento epigenético logra, con una única acción, que sus efectos sobre el control del colesterol se mantengan casi un año en ratones

En este estudio, explica hemos analizado «el mecanismo por el cual las toxinas ambientales impulsan el inicio de una inflamación crónica propensa al cáncer en la piel y el páncreas. Además, examinamos terapias seguras y eficaces para bloquear esta vía con el fin de suprimir la inflamación crónica y sus consecuencias cancerosa».

La investigación se basó en líneas celulares, modelos animales, muestras de tejido humano y datos epidemiológicos.

Así, los experimentos celulares del grupo demostraron que las toxinas ambientales (como la exposición a alérgenos e irritantes químicos) activan dos vías de señalización conectadas - TLR3/4 y TBK1-IRF3-. Esta activación conduce a la producción de la proteína (IL-33), que estimula la inflamación en la piel y el páncreas que puede contribuir al desarrollo del cáncer.

 

Hospital General de Massachusetts

Cuando examinaron una biblioteca de medicamentos aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA en inglés), los investigadores descubrieron que una estatina, la pitavastatina, suprime eficazmente la expresión de IL-33 al bloquear la activación de la vía de señalización TBK1-IRF3.

En ratones, la pitavastatina suprimió la inflamación inducida por el medio ambiente en la piel y el páncreas y previno el desarrollo de cánceres de páncreas relacionados con la inflamación.

El uso de pitavastatina se relaciona con una reducción del riesgo de pancreatitis crónica y cáncer de páncreas

En muestras de tejido de páncreas humano, la IL-33 se sobreexpresó en muestras de pacientes con pancreatitis crónica (inflamación) y cáncer de páncreas en comparación con el tejido pancreático normal.

Además, en análisis de datos de registros médicos electrónicos de más de 200 millones de personas en América del Norte y Europa, el uso de pitavastatina se relacionó con una reducción significativa del riesgo de pancreatitis crónica y cáncer de páncreas.

Los hallazgos demuestran que bloquear la producción de IL-33 con pitavastatina puede ser una estrategia preventiva segura y eficaz para suprimir la inflamación crónica y el posterior desarrollo de ciertos cánceres.

 

Fuente: ABC Salud - España

Suscríbase a nuestro Newsletter y reciba todas las novedades del rubro farmacéutico.

SEDE
  • 25 de Mayo 624, Morón
  • Buenos Aires, Argentina.