Alertan por la creciente oferta de Viagra en páginas web y sitios de compra-venta
Farmacéuticos aseguran que el medicamento para la disfunción eréctil se ofrece en el mercado negro sin mayores dificultades. Esta semana, en Córdoba un adolescente fue internado por consumir el fármaco con una bebida.
Esta semana, un adolescente cordobés fue internado luego que unos amigos le dieran una dosis de Viagra, el popular medicamento contra la disfunción eréctil, mezclado en una bebida. Lo que empezó como una broma casi termina en tragedia, ya que el joven de 13 años fue derivado a urgencias, donde se lo estabilizó y ahora está fuera de peligro. Pero el hecho dejó al descubierto un problema sanitaria que preocupa en todo el país: la venta de medicamentos fuera de farmacias. Según los farmacéuticos de esa provincia, es muy fácil acceder a este tipo de tratamientos a través de páginas web y sitios de compra-venta. Según aseguran, las ofertas incluyen las marcas nacionales como la producida por el laboratorio norteamericano Pfizer. Además, luego de algunos procedimientos se detectaron estos medicamentos, que deben venderse bajo receta en los mostradores, en locales como kioscos o almacenes. “Hay un mercado negro que cada vez crece más”, afirman los profesionales de esa provincia.
A 20 años de su exitoso lanzamiento, el Viagra se volvió tan popular que hoy pocos recuerdan que es una marca comercial. Si bien su descubrimiento fue casi una casualidad, desde que salió al mercado es un éxito de ventas. El tratamiento a base de la droga sildenafil vendió en 2017 al menos 4,37 millones pastillitas en la Argentina, según las estadísticas oficiales. Pero además, existe un prominente canal ilegal, que utiliza Internet para comercializar los fármacos. La intoxicación por una broma de un menor de 13 años en Córdoba dejo a la vista esta realidad. Según los farmacéuticos de esa provincia, en sitios como Mercado Libre se puede comprar sin mayores restricciones distintas versiones del medicamento, con valores diversos. Esto va contra la ley, que obliga a vender estos tratamientos sólo en farmacias.
"Hay un mercado negro que cada vez crece más”, sostuvo el presiente del Colegio de farmacéuticos de Córdoba, Germán Daniele. En declaraciones a medios locales, aseguró que en casos como el del joven internado “no tenemos a quién responsabilizar”. “Si seguimos exigiendo receta y no encontramos el mercado paralelo, estamos empujando a la gente a comprar en lugares no autorizados”, sostuvo el farmacéutico. "Si fue una farmacia, esto no nos hace bien, sobre todo si son menores", señaló Daniele, reconociendo que también “se puede comprar Viagra en el mercado legal como si fuera de venta libre”. Como ejercicio, el profesional recomendó por “Viagra” en el buscador de sitios como el de Mercado Libre, y se verá que aparecen muchas ofertas para comprar el medicamento de manera ilegal.
Por el hecho, se abrió una causa judicial. La investigación quedó en manos del fiscal del fuero de Lucha contra el Narcotráfico de la provincia de Córdoba, Raúl Ramírez, quien informó que están buscando clarificar el hecho y comprobar de dónde provino el medicamento. “Es un delito que tiene su gravedad penal. Prevé penas de prisión a los responsables”, señaló el funcionario, y subrayó que se trata de un medicamento que está prohibido para menores y cuya venta a mayores debe realizarse con la receta médica correspondiente.
En la Argentina, según datos de la consultora IQVIA, en 2017 se vendieron en el mercado legal 3.646.000 cajas de sildenafil (hay presentaciones de entre dos y ocho comprimidos). En el mercado hay otras dos moléculas para la disfunción eréctil, el tadalafil y el vardenafil, que el año pasado vendieron 534.000 y 44.000 unidades, respectivamente. En estos datos no están contempladas todas las imitaciones que existen y circulan en el mercado ilegal. Pero el Viagra no solo ayudó a mejorar el rendimiento sexual y la autoestima de los hombres. También fue clave para detectar otros problemas de salud, subyacentes a la disfunción eréctil.
Fuente: Mirada Profesional