NOTICIAS CAFABO

15/04/2025

CILFA: el versus de los medicamentos y el IPC

El viernes pasado una mega noticia sacudió al mercado y a la ciudadanía. Se trata  del levantamiento del cepo cambiario, medida que empezará a regir desde ayer, lunes.

Y unas horas después, el INDEC dio a conocer el IPC de marzo, el que trepó un 3,7% lo que se constituye en la marca más alta del año, luego de que en febrero este indicador haya sido deL 2,4% y en enero de 2,2%Ver IPC de marzo

En consonancia, la cámara industria CILFA, difundió el desempeño de los precios de los medicamentos durante dicho mesSegún la entidad, la suba de los medicamentos fue del 1,3% en dicho período. De esta manera, los precios de los medicamentos variaron 2,4 puntos porcentuales menos que la inflación mensual. Así se concluye que los precios de los medicamentos continúan evolucionando por debajo del incremento de las jubilaciones, que en marzo de 2025 crecieron 1,8%.

De modo que el rubro de los medicamentos se sigue posicionando como uno de los de menor incremento de precios, y contribuye a reducir el valor de la inflación en el país.

Según los datos del primer trimestre de 2025, en el acumulado de enero, febrero y marzo de 2025 la variación del precio de los medicamentos ascendió a 4%, en tanto la inflación del período fue de 8,6%.

De esta manera, los precios de los medicamentos crecieron menos de la mitad de la inflación la brecha ya alcanza los 4,5 puntos porcentuales en apenas tres meses.

Este comportamiento se suma a lo ocurrido durante 2024, cuando los precios de los medicamentos crecieron 27 puntos porcentuales por debajo de la inflación. En dicho año la variación de los mismos a nivel país ascendió 90,9% frente a una inflación de 117,8%.

En conclusión, la industria farmacéutica continúa acompañando en este 2025 el proceso de deflación de la economía argentina, de la misma manera que lo hizo a lo largo de todo 2024, facilitando el acceso de la población a los medicamentos.

Se indicó que la información difundida en el informe de CILFA corresponde a los datos oficiales elaborados por el INDEC, los que en general coinciden con la evolución de los precios de los medicamentos difundidos en el Kairos o en el Manual Farmacéutico.

 

Fuente: Pharmabiz.net

Suscríbase a nuestro Newsletter y reciba todas las novedades del rubro farmacéutico.

SEDE
  • 25 de Mayo 624, Morón
  • Buenos Aires, Argentina.