NOTICIAS CAFABO

07/03/2022

INDUSTRIA FARMACÉUTICA: el primer informe de pases en marzo 2022

Daniel Agra Fidalgo cerró la puerta en la filial argentina del laboratorio brasileño Eurofarma. Después de casi tres años el ejecutivo, de larga carrera en la británica AZ, sale a formar tandem con su antiguo jefe, Eduardo Neira, en el laboratorio nacional Rontag. Allí se pondrá el sombrero de gerente de Comercialización y Acceso tras la salida de Luis López por razones de jubilación.

La australiana Seqirus, que está en la cresta de la ola por su foco en el negocio de vacunas, convocó al argentino Juan Manuel Gazzotti quien luego de 12 años dejó atrás sus responsabilidades en la norteamericana Pfizer, en donde actuaba como Country Brand Lead para el negocio de Onco Hematología. Desde el próximo lunes 7 de marzoGazzotti tomará la silla que dejó liberada Cecilia Magneres como gerente de Asuntos Médicos. Fue tras cruzarse a la japonesa Takeda.

Al laboratorio de capitales canadienses Biotoscana llegó Marina Romero. La ejecutiva desembarcó desde la también canadiense Shawcor, especializada en tubos de acero, para convertirse en manager regional de Recursos Humanos. Romero reemplazó a Gabriela Quintana, quien había egresado de la compañía a fines del año pasado para ingresar a la tecnológica BGH.

Romina Mühlnikel terminó un ciclo en la norteamericana Janssen, en la que actuaba como Product & Sales manager para el segmento de Gastro e Inmuno en el cluster Sur de Latam. Desde el próximo lunes 7 de marzo, la ejecutiva se incorporará a la alemana Boehringer Ingelheim como Product manager para Inmuno a nivel regional. Mühlnikel, que tendrá bajo su ala una nueva terapia para psoriasis pustular que está en gaterastomará el lugar de Teresa Sánchez quien cambió de posición como Brand manager para el segmento de Líticos

Desde Janssen, otra que egresó fue Carolina Lazzarino, quien se desempeñaba como MSL para Hematología. Desembarcó en el nacional Bagó y se transformó en gerente médica para el negocio de Consumo Masivo. En su nuevo rol Lazzarino reemplazó a Verónica Tatsch, quien llevaba las riendas en simultáneo con su responsabilidad como gerente médico de la línea Clínica Médica.

En paralelo, de Boehringer, firma capitaneada en la Argentina por Eduardo Sorlino, salió Gabriela Kivelevitch quien fuera manager regional de Medical Affairs Operations para Sudamérica. La ejecutiva, que había ingresado a la corporación en el 2017, cerró su etapa para subirse a un avión rumbo a Israel, a efectos de ponerse el sombrero de directora médica regional para mercados internacionales en Teva. Allí se subirá desde el próximo lunes 7 de marzo.

En la alemana Merck, comandada por María Sol Quibel, el que cambió de posición fue Leandro Casal. Ahora sumó la responsabilidad de Asuntos Públicos y se convirtió en head de Market Access, Trade & Government Affairs. Se trata de una tarea que no estaba bajo ningún ejecutivo al momento, en la filial local.

Desde el nacional Raffo la que egresó fue Gisele Ríos. En la empresa, que recientemente cerró un acuerdo con la norteamericana Moderna, ejercía como analista de Estrategia Regulatoria. Ahora, esta farmacéutica trocó de tribuna y se subió a la CAEME para actuar como coordinadora de Asuntos Regulatorios y Científicos.

Verónica Lara le puso broche a su gestión en la norteamericana Biogen. Desde este mes de marzo, Lara liberó el sillón de gerente de Políticas Públicas y Asuntos Gubernamentales y dio un paso al costado de la industria farmacéutica, en la que se probó durante tres años. Saltó a la metalúrgica norteamericana Newmont Corporation donde se puso el sombrero de superintendente de Comunicaciones.

En la distribuidora Disprofarma se anotaron dos salidas. Por un lado, Camila Citera concluyó su etapa en el área de RRHH, donde actuaba como analista de Empleos, Capacitación, Desarrollo y Comunicaciones Internas, y se cruzó a AP-Biotech, una firma enfocada en insumos y equipamiento para Farma y otros sectores-. De la firma también dio un paso al costado la farmacéutica Florencia González, quien fuera supervisora de Aseguramiento de Calidad

Gastón Mandl ingresó al laboratorio nacional Panalab a efectos de transformarse en gerente de Promoción. Mandl llega después de haber actuado en la española ISDIN por una década. Allí ejercía como jefe de territorio para visita médica.

 

Cosmética y Retail

En la filial chilena de la mexicana Genomma -que tiene alcance en Chile, Uruguay, Paraguay y Bolivia–, la que se sentó fue María Laura Murúa, quien previo a ello ejercía como directora de Ventas GLI para la empresa en la Argentina. Murúa reemplaza a Marlene Vázquez Espinosa, quien migró a la casa matriz en México. La vacante que dejó liberada Murúa, la tomó Diego Beltramino, quien llegó desde la alemana Beiersdorf.

Álvaro Rubiño amplió su responsabilidad en la india Godrej, dueña de la marca de tinturas Issue. El ejecutivo, que actuaba como gerente de Compras en Chile, ahora tomó el rol para Latinoamérica. Así unió ambos mercados, el chileno y el argentino, y reemplazó a Nicolás Vainstein quien había egresado de la filial local para cruzarse a la china Honor, enfocada en tecnología, con base en Madrid.

Guido Luna cerró un ciclo de 15 años en la cadena local Farmacity. El ejecutivo, que oficiaba como gerente de Marca Propia & Global Sourcing, eligió la cadena de supermercados Día. Allí se convirtió en director Comercial de DPH & Non Food y reemplazó a Mauro Napolitano, quien tomó otra dirección.

 

Planta y técnica

Mariano Ochoa ingresó al nacional Brouwer, enfocado en el segmento de Salud Veterinaria, en el rol de gerente de Operaciones del negocio de fármacos. Fue luego de haber egresado del laboratorio Sidus, tal como ya lo informó Pharmabiz, en una edición previa de Pases. Ochoa reemplaza a Cecilia Cerdá.

En la alemana Bayer convocaron a Emmanuel Alarcón a fin de designarlo como Supply Chain manager, una nueva posición en la multi. Para ello Alarcón completó su paso por el nacional Sinergium Biotech, donde actuó en un rol equivalente. En esta etapa, el profesional coordinará la producción de las dos plantas de manufactura que abastecen a Cono Sur.

Leandro Bernaschina se sumó a las filas del nacional Bernabó para convertirse en gerente de Producción. Para ello le puso broche a su ciclo en el nacional Elea, al que había llegado tras la recompra del laboratorio Phoenix a la británica GSK. Así dejó liberado su rol como jefe de dispensación y dosis de sólidos.

De la norteamericana Pfizer egresó Brenda Lazarczyk. La profesional, que había llegado desde Kimberly-Clark, está culminando su paso por la multi en la que actuó como especialista de Salud, Seguridad y Medio Ambiente. Tras esta decisión Lazarczyk pondrá un pie en la también norteamericana Honeywell, enfocada en manufactura eléctrica y electrónica.

Estefanía Peralta hizo un salto entre laboratorios locales. Desde este mes, la profesional dejó atrás su etapa en Biogénesis Bagó, donde fuera líder de Aseguramiento de la Calidad, para cruzarse a Baliarda. Allí se puso el sombrero de analista superior de Garantía de Calidad.

Ariel Vicente está asumiendo una nueva responsabilidad. El profesional, que se desempeña como director técnico en la firma nacional de cosmética capilar Otowil, tomó en simultáneo una posición en el laboratorio Spedrog Caillon. Desde este marzo, Vicente se sumó como jefe de Control de Calidad, en reemplazo de Antonella Mozzoni.

 

Fuente: Pharmabiz.net

Suscríbase a nuestro Newsletter y reciba todas las novedades del rubro farmacéutico.

SEDE
  • 25 de Mayo 624, Morón
  • Buenos Aires, Argentina.