Suplementos de magnesio: los desconocidos beneficios de este mineral y sus distintos tipos
Hemos oído hablar de él, pero aún desconocemos muchas de sus propiedades. Esto es todo lo que debes saber acerca de uno de los minerales más demandados en la actualidad.
Ante la cantidad de ingredientes cosméticos y principios activos que tenemos a nuestra disposición, seleccionar los que más se adaptan a nuestras necesidades se convierte en ocasiones en todo un reto. Desde los suplementos de colágeno a la vitamina C pasando por el omega 3, el zinc o los complejos multivitamínicos, la oferta que podemos encontrar en el mercado es cada vez mayor y, por ello, cada vez que escuchamos hablar de un nuevo activo, rápidamente consultamos a los especialistas. Y este es el caso de los suplementos de magnesio, un mineral que, pese a no ser novedoso, tiene múltiples beneficios que hasta ahora desconocíamos.
"Se trata, en definitiva, de un mineral que produce nuestro cuerpo y contribuye a regular la tensión arterial, los niveles de azúcar en sangre, el sistema nervioso o la formación de masa ósea", explica el Dr. Antonio Hernández Armenteros, especialista en Medicina Estética y Antienvejecimiento. Se encuentra presente en distintos alimentos como el salvado, la patata, las legumbres, las nueces, los lácteos o las semillas, pero también en los cereales. No obstante, determinadas patologías, al igual que una alimentación deficiente, pueden provocar la carencia de magnesio en el organismo. "En ocasiones, se dan distintas circunstancias, como puede ser la edad, que afectan a dicha producción y hacen que aquel no esté en la proporción adecuada. De ahí que, ante esta deficiencia de magnesio, muchas personas opten por proceder a la ingesta de suplementos de magnesio", añade el doctor.
Sin embargo, el estilo de vida es otro factor a tener en cuenta. "No deberíamos tomarnos a broma la carencia de este mineral esencial y vital para nuestro cuerpo. Si el déficit de magnesio bajara a cero, nuestro cuerpo dejaría de funcionar, pues el magnesio interviene en más de 300 reacciones y funciones corporales", sentencia el Dr. Álvaro Campillo, cirujano general y digestivo.
De la misma forma que existen diferentes suplementos de colágeno, es común encontrar suplementos de magnesio que se adapten a las necesidades de cada persona. Por esta razón, los distintos tipos de suplementos se diferencian por factores como la absorción, la finalidad que persigue o la forma de aportarlos al organismo:
No obstante, también existen otros tipos de magnesio, como la glicina de magnesio, el malayo de magnesio, el treonato de magnesio y el taurato de magnesio, entre otros. En cuanto a los formatos, el magnesio se encuentra disponible en suplementos minerales multivitamínicos y en otros suplementos dietéticos. "Las presentaciones del magnesio en los suplementos dietéticos que son más fácilmente absorbidas por el cuerpo son el nitrato de magnesio, lactado de magnesio y cloruro de magnesio", afirman desde el Instituto Nacional de la Salud (NIH).
Aunque el verano sea la época en la que más tranquilos estamos, el hecho de que los días sean más largos y oscurezca más tarde produce en nuestro sueño un cambio, siendo necesario reequilibrarlo y revertirlo en otoño. "Por otra parte, pasar de una época de menos actividad y cierta desconexión del trabajo, a la rutina habitual, supone un estrés sobreañadido a nuestro organismo, con un mayor riesgo de problemas de ansiedad, insomnio...", explica el Dr. Campillo. Pero los suplementos de colágeno también se recomiendan especialmente en periodos o actividades como la lactancia, la menopausia y el ejercicio físico. "Muy aconsejable en casos de riesgo cardiometabólico, osteoporosis, cefaleas, migrañas frecuentes y enfermedades autoinmunes", añade Campillo.
Fuente: ABC Salud